TRATAMIENTO


A lo largo de la terapia se utilizaran técnicas que permitirán solucionar los problemas, afrontar situaciones difíciles y sentirse mejor. Se adquieren habilidades que ayudarán a conseguir objetivos y potenciar recursos personales.


Se trata de un proceso conjunto entre terapeuta y paciente que requiere de participación activa y la finalidad es que se pueda aplicar lo aprendido en el día a día para alcanzar objetivos. El terapeuta proporcionará ayuda y apoyo, le ayudará a entender por qué se siente mal y a comprender el origen de sus problemas actuales, utilizará las técnicas más adecuadas para producir cambios emocionales, cognitivos y conductuales y le acompañará en el proceso de mejora en su calidad de vida superando sus limitaciones y sacando a la luz sus recursos internos para poder obtener el máximo provecho de ellos.

El tratamiento se desarrolla en diferentes fases, en un principio la psicoterapia se inicia desde la modalidad on-line, estableciendo tratamientos individualizados, adaptados a las necesidades de cada persona, según el plan de trabajo se puntualiza la modalidad a usar en las futuras sesiones (presencial, on-line o mixta), el tiempo aproximado de duración del tratamiento, ajustado a los objetivos iniciales o solicitudes de la persona a tratar, la frecuencia de las sesiones, coste y cualquier otro aspecto que el interesado quiera conocer.

Posteriormente, se evaluara el motivo de consulta mediante una entrevista exploratoria donde recogemos toda la información necesaria que nos ofrece el interesado, lo cual nos permite, detectar los factores que están influyendo en su situación actúa, analizar en profundidad el problema y evaluar los factores que lo han originado y lo mantienen, realizar un diagnóstico y elaborar un plan de accion que nos permita alcanzar los objetivos terapéuticos de la forma más directa y eficaz posible. Esta fase de evaluación permite diseñar un tratamiento personalizado para cada persona.

La tercera fase comprende el tratamiento psicológico propiamente dicho, en donde se pone en funcionamiento el plan de acción creado en la fase anterior, trabajando profesional y paciente en conjunto y buscando eliminar o mejorar la sintomatología, conocer las causas que originan el motivo de consulta actual, disponer de herramientas y recursos para afrontar las futuras manifestación del motivo de consulta, mejorar la calidad de vida del paciente, superar las limitaciones y en resumen realizar los cambios deseados y cambiar el sufrimiento por satisfacción, aceptándose incondicionalmente.